La Reina Carlota, ¿mito o realidad?



Retrato de Carlota de Mecklenburgo-Strelitz y su hija Carlota, Museo Rijks, Ámsterdam

Hemos llegado al ecuador de nuestro blog, y es por eso que he decidido traer un post algo distinto hasta el momento, debido al interés que suscita tanto en mí como en muchos de vosotros y vosotras.

Seguramente habréis visto la aclamada serie de Netflix: la Reina Carlota, y seguro que os habréis preguntado en algún momento de la serie ¿esto sucedió así? ¿Existió realmente la reina Carlota? ¡Pues bien! En el post de hoy vengo a hablaros de Carlota de Mecklenburgo-Strelitz, la verdadera Reina Carlota que gobernó en Inglaterra entre 1761 y 1818.

Carlota de Mecklenburgo-Strelitz nació en Mirow, actual Alemania, en 1744 y con tal solo 17 años (tal y como sucede en la serie) se convirtió en consorte del rey Jorge III, ambos coronados en la Abadía de Westminster en 1761.

La botánica fue su pasión, sobre todo tras comprar los reales jardines botánicos de Kew. TTal fue el impulso que esta reina dio a la botánica durante el S.XVIII y XIX que sus dos maestros, William Aiton y Joseph Banks le rindieron homenaje bautizando una curiosa planta recién llegada de África con su nombre: Strelitzia reginae.

Impresión extraída de The botanic garden (1802), obra del galés Sydenham Edward, ilustrador botánico y miembro de la Sociedad Linneana de Londres. 

Otra de sus pasiones fue la música, al recibir lecciones de Johann Christian Bach (hijo del famoso John Sebastian Bach) y además se convirtió en una de las principales impulsoras de la carrera musical de Mozart ¿no os suena haberlo visto en la serie? y organizó numerosos conciertos durante su reinado, con el fin de descubrir jóvenes talentos. 

En lo que respecta a su vida matrimonial, la relación entre Jorge III y Carlota fue satisfactoria desde el inicio, a pesar de los problemas mentales del monarca, que empezaron a ser un grave problema a partir de 1780. Tales fueron estos problemas, que Jorge III tuvo que ser aislado completamente, ya que se convirtió en un verdadero peligro incluso para la reina. Ante tales circunstancias, Jorge IV sería nombrado Príncipe Regente, aunque Carlota siguió siendo la responsable de su marido hasta el día de su muerte en 1818. 

Todas estas notas biográficas de nuestra reina Carlota son de gran interés, pero seguramente todavía no haya respondido a tu verdadera pregunta, ¿Cuál fue su ascendencia étnica? 

Su ascendencia fue objeto de estudio para los historiadores británicos a finales del siglo XX, y aunque en los archivos biográficos de la Casa Real Británica no aparecen datos de la reina, ni de su contexto familiar previo a su matrimonio con Jorge III, algunos historiadores e historiadoras sostienen la hipótesis de que sí tenía una ascendencia africana, mientras que otros creen en una ascendencia de origen musulmán. 

Con todo mi pesar, siento comunicaros que NO hay una conclusión acerca de la ascendencia de la reina, debido a la inexistencia de las evidencias históricas que lo prueban, pero si una cosa podemos afirmar, es que la elección de las dos actrices que dan vida a Carlota en la serie no fueron escogidas al azar, sino que responden a este interés popular por una línea de investigación histórica que no ha sido cerrada. 

Propuesta didáctica: Cómo ya hemos podido observar, la reina Carlota fue una de las monarcas británicas que más interés ha suscitado en la población en los últimos tiempos. En la actividad de hoy os propongo que comparéis la influencia de la reina Carlota con alguna monarca española del S.XIX, que encontréis similitudes y diferencias, e incluso que propongas alguna monarca española que tenga una historia digna para aparecer en los Bridgerton.



Comentarios

Entradas populares